Redadas Estados Unidos: ¿App que muestra ubicación real de agentes de ICE?
Un sitio web ha sido ampliamente debatido en las redes sociales y es acerca del monitoreo de los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos.
Es una plataforma que permite a los usuarios subir de manera anónima ubicación y conocer en tiempo real dónde están los operativos de ICE, dicha herramienta ha ganado relevancia en medio de las recientes redadas en diversas ciudades de Estados Unidos.
Lea También: Honduras recibirá seis vuelos con migrantes retornados desde EE.UU. esta semana, confirma CancillerLa página se llama Padlet Immigration Map es un mapa interactivo que recopila y muestra reportes ciudadanos sobre la presencia de agentes de ICE, retenes y operativos en distintas localidades. Lo que distingue a esta aplicación de otras es su sencillez y accesibilidad: no requiere registro ni ninguna instalación específica, lo que garantizaría el anonimato de aquellos que deciden compartir la información.
La plataforma ofrece opciones de fotos, coordenadas y notas descriptivas, lo que permite a los usuarios tener acceso a datos actualizados y detallados sobre los movimientos de ICE.
Según diversos testimonios, este mapa ha sido de gran ayuda para los migrantes, quienes lo utilizan como herramienta de autoprotección. “No subo esta información para generar miedo, sino para que estemos informados y no nos agarren desprevenidos”, comentó la internauta en redes sociales quien detalló estos datos.
La plataforma ha despertado opiniones divididas en torno a su legalidad. Mientras los activistas pro inmigrantes consideran que Padlet Immigration Map es una herramienta vital para proteger a las familias migrantes de la deportación, algunas autoridades la ven como un obstáculo para el trabajo de las fuerzas de seguridad.
ICE, por su parte, ha insistido en que sus operativos están dirigidos principalmente a personas con antecedentes penales o aquellos con procesos migratorios pendientes. Sin embargo, organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes aseguran que en muchos casos, las redadas también han afectado a personas sin antecedentes criminales.
Redadas en Estados Unidos 🔴 Mira el video a continuación:
Lea También: Desde la llegada de Donald Trump al poder, más de 3 mil inmigrantes han sido detenidos por el ICE
Ante este contexto, abogados de inmigración recomiendan a la comunidad migrante mantenerse informados a través de fuentes confiables y conocer sus derechos, especialmente en situaciones de contacto con agentes de ICE.